Saltar al contenido

¿Qué es Coinmarketcap y cómo funciona? Guía Paso a Paso

Si llevas tiempo invirtiendo en criptomonedas, seguro que conoces esta página web y que la has ojeado más de un par de veces (lo mismo hasta todos los días). 

De hecho, es muy posible que la tengas guardada en tus favoritos ⭐️.

Aunque, si todavía estás dando tus primeros pasos en esto de las criptos, este artículo te va a venir genial para comprender toda la info que contiene este portal y ver así en qué criptomonedas te interesa invertir este 2023 😉.

👉 Si quieres contar con alguna ayudita en esto, aquí tienes un artículo en el que te comento qué criptomonedas puedes comprar y cuáles tienen más futuro. Y con gráficos incluidos de CoinMarketCap.

Ahora te explicaré por qué este sitio web es tan importante en el mundo crypto, cómo está estructurado y cómo puedes usar CoinMarketCap para sacarle provecho a tus inversiones en criptomonedas.

Y, si tienes dudas porque no entiendes mucho de economía o de interpretar datos de mercado, no te preocupes porque es muy sencilla de usar 👌🏻.

Cryptovision pro– Aprende a Invertir en Criptomonedas

Descubre todos los datos que necesitas antes de invertir en criptos en CoinMarketCap
Descubre todos los datos que necesitas antes de invertir en criptos en CoinMarketCap

¿Comenzamos? ¡Comenzamos!

Qué es CoinMarketCap

📊 CoinMarketCap es una página web de seguimiento del precio de criptomonedas y una de las fuentes más fiables en Internet para ver y analizar estadísticas sobre precio, capitalización de mercado y posición en el ranking mundial de casi cualquier cripto. 

Su objetivo es proporcionar información imparcial, contrastada y muy precisa para facilitar a cualquier usuario la información que necesita antes de invertir en criptos, aunque no vende ninguna de forma directa.

👨🏻‍💻 Es por eso que se ha convertido en un sitio web de referencia para cualquier persona interesada en criptomonedas.

Fue fundada en 2013 por Brandon Chez y, desde entonces, no ha parado de crecer como primera fuente de consulta no solo para particulares, sino también para instituciones e incluso gobiernos.

Sí, sí: el gobierno de EEUU usa los datos proporcionados de CoinMarketCap para investigar y realizar informes. También es citada con frecuencia por medios como CNBC, Forbes o Bloomberg 😮. 

En 2020 fue adquirida por Binance, la cripto exchange más grande del mundo de acuerdo con el número de operaciones y usuarios, gracias a la cual CoinMarketCap puede ofrecer datos de mayor calidad y más detallados a su gran número de usuarios. 

Sin embargo, a pesar de esta adquisición, ambas plataformas siguen funcionando de forma independiente: Binance no tiene influencia sobre las clasificaciones de criptomonedas que aparece en CoinMarketCap, ni esta tiene poder sobre las operaciones que efectúa Binance.

Cómo funciona CoinMarketCap

¿En qué se basa esta web para ofrecer su ranking de criptomonedas? Coin Market Cap utiliza el promedio ponderado de los precios señalados por los exchanges más importantes a nivel mundial donde las criptodivisas están disponibles. 

👉 Esto proporciona al sitio web el precio medio de referencia para evaluar las cotizaciones.

Aun así, el ranking de criptos no se basa solo en el precio, también tiene en cuenta la capitalización de mercado de cada moneda digital, lo que da una visión más objetiva de la importancia de cada una de ellas.

📈 Qué es la capitalización del mercado (Market Cap) y por qué importa

Se trata de un indicador que mide el valor, el dominio y la popularidad de una compañía dentro del mercado. Es una forma de valorar el tamaño de una empresa y valorar el riesgo de invertir en ella 🤔. 

A grandes rasgos, podemos hablar de empresas de gran capitalización cuando esta supera los 10 mil millones de dólares, de mediana capitalización cuando se encuentra entre 2 y 10 mil millones de dólares y de pequeña capitalización entre 300 y 2 mil millones de dólares.

📉 Las capitalizaciones de menos de 300 millones se denominan micros o nanos

Se considera que las empresas de gran capitalización suelen ser rentables a largo plazo y de menor riesgo al tener un carácter más estable. Las de menor capitalización suelen ser mucho más volátiles al no tener tanta liquidez, pero con más oportunidades de crecimiento.

🧐 ¿Cómo se calcula la capitalización de una criptomoneda?

Para saber cuál es la capitalización de una criptomoneda, se multiplica su precio por la cantidad de activos que se encuentran disponibles en el mercado. 

💰 Por ejemplo, si una criptomoneda tiene un valor de 50 € y en circulación hay un total de 1 000 activos, su capitalización de mercado será de 50 000 €.

Por lo tanto, si varía el precio de un activo, su capitalización de mercado también cambiará.

📊 Es el medio que decide la clasificación de una criptomoneda en el ranking y cuál es su nivel de oferta y demanda. Bitcoin sigue liderando este ranking seguida de Ethereum. 

Cómo usar CoinMarketCap: la página web por dentro

Ahora que ya has visto para qué sirve CoinMarketCap y en qué indicadores se basa, vamos a ver cómo es la página y los diferentes apartados y herramientas que tiene. Tal vez no termines usando todas, pero muchas van a serte muy útiles en tus inversiones cripto 😉.

Página principal de CoinMarketCap

Al entrar en la página web, esto es lo que te aparecerá (no te preocupes si los datos son distintos; ten en cuenta que el precio y la capitalización de las criptos va variando):

Página principal de CoinMarketCap
Página principal de CoinMarketCap

La página web te mostrará, de forma predeterminada, el contenido en inglés y los precios y valores en dólares estadounidenses. Sin embargo, no entres en pánico: puedes cambiar el idioma y la moneda arriba a la derecha de la página.

Primeros datos de la página CoinMarketCap
Primeros datos de la página CoinMarketCap

Si te fijas, en el encabezado de la web ya hay algunos datos de interés (de color azul):

1️⃣ Criptos: número de criptomonedas listadas en la plataforma.

2️⃣ Exchanges o intercambios: número de exchanges incluidos en la web.

3️⃣ Market Cap: capitalización del mercado total de criptomonedas.

4️⃣ Dominance o Dominio: dominancia de las principales criptos (Bitcoin y Ethereum) en el mercado total.

5️⃣ ETH Gas: precio del gas en la red Ethereum, utilizado para pagar los fees de una transacción. 

Justo debajo puedes ver el menú principal de la página; algunas de las opciones te las explicaré un poco más adelante, pero dentro del apartado “Criptomonedas”, además del ranking (que también aparece en la página principal), puedes encontrar las última criptos agregadas, la estimación del precio este mes y el siguiente, listado de países en el que se aceptan criptos como moneda de curso legal,etc.

📝 También tienes un listado de los principales exchanges, clasificados y puntuados en función del tráfico, la liquidez, el volumen de comercio… Así como otro listado de NFTs. 

No te vuelvas loco con todas las opciones disponibles que tienes 🤯; vamos a ver primero las que más utilizarás (casi seguro) en esta página. Cuando sepas manejarlas, ya no te dará tanto “respeto” trastear con tooodo lo demás.

Pues bien, debajo de todos estos datos que te he explicado, tienes a disposición las 100 principales criptomonedas por capitalización de mercado (ya dominas a la perfección este concepto 😉), lo más consultado en esta página web.
Sin embargo, antes de ver el ranking completo, CoinMarketCap te da los datos de cómo ha evolucionado la capitalización del mercado global de criptos en las últimas 24 horas (en este ejemplo, puedes ver que casi ha crecido un 3%, ¡nada mal!) 👇🏻.

Datos de capitalización del mercado de criptomonedas
Datos de capitalización del mercado de criptomonedas

Además, te da otra clasificación de criptomonedas en base a 3 criterios:

🔸 Trending. En este primer recuadro puedes ver cuáles son las criptomonedas más buscadas en CoinMarketCap, además de su valor de capitalización de mercado en las últimas 24 horas.

🔸 Biggest Gainers. Aquí tienes un listado de monedas y tokens de criptomonedas “ganadoras” que más han aumentado su valor de capitalización en las últimas 24 horas.

🔸 Recently added. En este caso, puedes curiosear sobre las nuevas criptomonedas que CoinMarketCap ha agregado en su listado en el último mes.

📝 Lista de las principales criptomonedas

Ahora sí que sí, ¡vamos a ver ese ranking de las criptomonedas más “top”! 🙌🏻 En esta imagen te muestro las 10 primeras criptos que aparecen en el listado, ordenadas en función de su valor de capitalización del mercado.

Las 10 criptomonedas con mayor capitalización del mercado
Las 10 criptomonedas con mayor capitalización del mercado

¿Significa esto que solo deberías invertir en las primeras criptomonedas que aparecen en esta lista? 🤔

¡Para nada! Si bien es cierto que debes valorar y tenerlas en cuenta, ya que son criptos que se consideran “estables” para rentabilizar tus inversiones a largo plazo, recuerda que hay muchas criptos de menor capitalización que pueden suponer una gran oportunidad.

Aun así, ten siempre en cuenta la volatilidad de este mercado y que debes investigar 🕵🏻‍♂️ muy bien antes cada cripto antes de hacer una inversión.

Ahora que este punto ha quedado claro, veamos qué datos de interés te ofrece esta página dentro del ranking:

 Datos que aparecen en el ranking de criptomonedas

👉 Precio: el primer valor que encuentras, al lado de la criptomoneda, es su precio actual. Para dar esta información, CoinMarketCap utiliza una ponderación de los precios que reportan los diferentes exchanges en los que esa criptomoneda está listada.  

👉 Variación del precio en las últimas 24 horas.

👉 Variación del precio en los últimos 7 días.

👉 Capitalización del mercado: este es el dato, como te he comentado antes, que se tiene en cuenta para ordenar esta lista. 

👉 Volumen (24 h): este valor se refiere al volumen de transacciones realizadas en las últimas 24 horas en una criptomoneda en cuestión. 

👉 Acciones en circulación: se refiere al número de monedas que están circulando en la actualidad en ese momento. 

Hay criptomonedas como BTC (Bitcoin) que tiene un límite en su oferta máxima de monedas (esto puedes verlo justo debajo del número total de acciones de esta cripto), y cuanto más escaso sea el número de unidades en circulación, mayor será su precio. 

👉 Gráfica para ver la evolución del precio de una criptomoneda en los últimos 7 días.

🔍 Cómo buscar información sobre una criptomoneda

¿Qué pasa si estás interesado en ver los datos de una cripto que no aparece de primeras en el listado? 

😉 Fácil, puedes verla yendo al buscador que te aparece al principio de la página (a la derecha).

En este buscador puedes encontrar la información de la criptomoneda que te interesa
En este buscador puedes encontrar la información de la criptomoneda que te interesa

Después de hacer la búsqueda, CoinMarketCap te va a redirigir hacia una página específica con los datos estadísticos de la divisa que has buscado. 
Por ejemplo, si buscas Chainlink (LINK), te encontrarás con esta pantalla 👇🏻

Ejemplo de una búsqueda concreta en CoinmarketCap
Ejemplo de una búsqueda concreta en CoinmarketCap

¿Qué datos interesantes puedes mirar en esta página? Veamos los que aparecen en primer lugar:

📑 Información general de la criptomoneda

1️⃣ Nombre de la divisa, el puesto que ocupa en el ranking, si se trata de una criptomoneda o token y el número de veces que se ha incluido en una lista de seguimiento (en un poco veremos qué es eso).

2️⃣ Su precio y el porcentaje de variación en las últimas horas, su valor tanto en BTC como en ETH y el precio máximo y mínimo estipulado en un periodo de tiempo (en este caso, 24 horas).

3️⃣ En qué exchanges puedes comprarla.

4️⃣ Enlaces de interés como su página web o su Libro Blanco, además de etiquetas que definen esta divisa digital en concreto (por ejemplo, puedes ver que está vinculada a los Smart Contracts). 

5️⃣ Su capitalización de mercado, basada en su precio actual.

6️⃣ Su capitalización de mercado totalmente diluida. Este valor indica cuál sería su capitalización de mercado total si la oferta máxima estuviera en circulación. 

7️⃣ Volumen de operaciones realizadas con esta divisa en las últimas 24 horas.

8️⃣ El número de unidades que está en circulación y el número total.

Primeros datos que aparecen en la búsqueda
Primeros datos que aparecen en la búsqueda

📈 Gráficos de la criptodivisa

❗️Justo antes de ver el gráfico, CoinMarketCap te ofrece un menú para que puedas analizar más en profundidad la criptomoneda que has buscado, como en qué mercados se intercambia, los datos históricos sobre la evolución de su precio, redes sociales, valoraciones, etc.

En la parte izquierda del gráfico, puedes seleccionar la evolución del valor que más te interese: precio, capitalización de mercado, TradingView (con un análisis técnico de activos y divisas), etc.

En la parte derecha, puedes elegir el periodo en el que deseas ver la evolución del valor que has marcado: un día, una semana, un mes, un año, en lo que en el año actual o de toda su “vida”. 

Y, por debajo, CoinMarketCap te vuelve a recordar cuál es el precio en dólares estadounidenses de esa criptomoneda en cuestión.

Gráfico de la evolución del precio de Chainlink en 1 día
Gráfico de la evolución del precio de Chainlink en 1 día

¡Seguimos! Que aún hay mucho más 👇🏻.

📊 Estadísticas de precios

Datos estadísticos sobre Chainlink (LINK)
Datos estadísticos sobre Chainlink (LINK)

A continuación del gráfico, tienes a disposición las estadísticas de precios de la cripto que has buscado, aunque tranquilo: en general, son los mismos datos que te aparecen al principio de la página, por lo que no te tienes que volver loco aprendiendo más números.

📝 Información del proyecto de la criptomoneda

Este apartado es muy interesante ya que puedes ver una pequeña sinopsis del criptoactivo: qué es, cuál es su objetivo, en qué se diferencia de otras criptos, etc. 

👉 Una información que deberías revisar si estás pensando en invertir en una criptomoneda.

Extracto de la información de Chainlink en CoinMarketCap
Extracto de la información de Chainlink en CoinMarketCap

💰 Mercados en los que puedes comprar la criptomoneda y últimas noticias

Por último, puedes ver un listado de los diferentes exchanges para comprar esa criptomoneda (con más información detallada que en el apartado de arriba), además de las últimas noticias 📰 que hablan de esa criptomoneda en concreto.

Por si quieres ampliar tus labores de detective 🕵🏻‍♂️ e informarte de todo, todito, sobre esa cripto.

Infórmate de dónde puedes comprar la cripto y de las noticias más importantes sobre ella
Infórmate de dónde puedes comprar la cripto y de las noticias más importantes sobre ella

Cómo crear tu propio portafolio de criptos en CoinMarketCap

Volviendo de nuevo al menú principal de la página, tienes una opción muy interesante llamada “Portfolio”.

👉 Aquí puedes crear un registro de tus criptomonedas y ver la relación de las ganancias y pérdidas, además de hacer un seguimiento del valor de tus inversiones.

Sin embargo, para aprovechar esta opción, necesitas crear una cuenta en CoinMarketCap. Una vez hecho, solo tienes que acceder a la opción “Crea tu portafolio”.

📋 Crea una lista de seguimiento de tus criptomonedas favoritas

¿Quieres saltarte el ranking que te ofrece CoinMarketCap y ver solo las criptomonedas que a ti te interesan? 

¡También puedes! 😉 Es otra de las opciones que te aparecen en el menú principal, aunque también necesitas crearte una cuenta en la página web. 

Una vez que lo hayas hecho, solo tienes que acceder a la parte del menú donde pone “Lista de seguimiento” y añadir el nombre de las criptomonedas que quieras tener “vigiladas” 👀.

Como ves, CoinMarketCap es más que una página en la que solo aparece un ranking de criptomonedas ordenadas en función de su capitalización de mercados.

👨🏻‍💻 Es un sitio web en el que puedes consultar métricas de todo tipo para analizar y planificar mejor tus inversiones, valorando la evolución de su precio, el volumen de transacciones, la cantidad de monedas en circulación, la historia de cada proyecto y mucho más.

Es por todo esto que esta página web se ha convertido en referencia en el mundo crypto y es una de las más visitadas por todo aquel que está interesado en invertir en criptomonedas.

¿Por qué no empiezas a ver los datos de tus criptos favoritas y lo compruebas por ti mismo?

Y, si tienes alguna duda sobre criptos o quieres hacer alguna consulta, deja un comentario aquí abajo 😉👇🏻.