Saltar al contenido

Qué Criptomoneda comprar en 2023. Las 20 Criptomonedas con más futuro

Has decidido sumarte a la ola digital del mercado de las criptomonedas. ¡Enhorabuena! 🥳

Ahora bien, cuando llega la hora de la compra… ¡Sorpresa! ¡Tienes más de 10 000 criptomonedas para elegir! 😱 

Sí, el mundo crypto está cada vez más en auge y cada día ven la luz miles de proyectos con sus propias criptomonedas. Y claro, muchos de los que empiezan, si les sacas de Bitcoin o Ethereum, están perdidísimos y comienzan las preguntas:

🤔 ¿En qué criptomoneda invierto?

😓 ¿Cómo elegir una criptomoneda u otra?

🤩 ¿Cuáles son las criptos más rentables?

🧐 ¿Cuáles tienen mayor potencial de crecimiento?

🤯 ¿Por dónde narices empiezo?

Tranquilo, es normal preguntarse todo esto y mucho más. 

Por eso, en este artículo vamos a ver cuáles son las criptomonedas más conocidas y las mejores para comenzar tu inversión, y también cuáles tienen un gran potencial de crecimiento aunque sean un poco más desconocidas (lo que puede significar una gran oportunidad).

👉 Además, en cada crypto tienes incluida una imagen con los últimos datos de sus precios según CoinMarketCap, para que tomes tu decisión teniendo a mano la evolución de cada criptomoneda en el último año 📊.

De todos modos, siempre ten en cuenta la gran volatilidad del mercado crypto y que todo puede cambiar de un momento a otro. 

Por cierto si quieres aprender a invertir en criptomonedas, échale un vistazo al articulo con mi opinión sobre cryptovision academy

¿Listo? ¿Preparado? ¡Vamos allá! 😎💪🏻

Cómo saber qué criptomoneda invertir. 5 claves para elegir qué criptomonedas comprar

Antes de hablar de qué criptomoneda sí o qué criptomoneda no, hay una serie de consejos que debes tener siempre en mente a la hora de invertir:

🙅🏻‍♂️ No te dejes llevar por las modas. Es muy común ver a personas invertir en la criptomoneda que más se ve en redes sociales o las que anuncian “gurús” de YouTube como modo de hacerte rico en dos días.

🚩 Piiiiiiiiiii, peligro a la vista.
Antes de invertir en cualquier criptomoneda, haz tu propia investigación digna de Sherlock Holmes 🕵🏻‍♂️. Busca información, gráficos sobre su circulación, capitalización del mercado, precios… Toda su historia de crecimiento.

Antes de invertir en criptomonedas, hay que investigarlas y estudiarlas.
Antes de invertir en criptomonedas, hay que investigarlas y estudiarlas.

Invertir en criptos no es cuestión de tener suerte, sino de entender cómo funciona el mercado y el mundo de las criptomonedas.

🧐 Valora el nivel de riesgo. Existen criptomonedas que se consideran más “estables” y seguras (dentro de lo que cabe), como Bitcoin o Ethereum, criptos que encabezan la capitalización de mercado.

Una estrategia que utilizan muchos en sus inversiones crypto es la de diversificarlas para dispersar el riesgo: invertir una parte en criptos estables y dedicar el resto en otras criptomonedas. 

Así, si alguna baja de valor de sopetón, no perderás todos tus ahorros al tenerlos invertidos en diferentes criptos.

📅 Piensa en invertir a largo plazo. La continua especulación desinfla el valor de muchas criptos, como se ha comprobado con algunas caídas en 2021. 

Por eso, es mejor que no te enfoques de forma exclusiva en inversiones a corto plazo y apuestes también por monedas que mantendrán e incrementarán su valor a largo plazo.

De hecho, las personas que poseen bitcoins cada vez están menos dispuestos a venderlos, por poner una criptomoneda de ejemplo, reduciendo así la oferta e incrementando, así, el precio.

🤔 Estáte pendiente de las posibles ICO. Una ICO es una oferta inicial de moneda y lo que busca es financiación para sacar al mercado una nueva criptomoneda. 

Ethereum, por ejemplo, antes de salir al mercado logró recaudar 18 millones de dólares a través de una ICO. 

Los participantes, a cambio, reciben las nuevas monedas digitales antes de salir al mercado y subir de precio, por lo que es una muy buena oportunidad de obtener ganancias.

Aunque investiga muy bien antes de invertir en alguna, ya que el proyecto puede salir mal y que las monedas que te entreguen no valgan nada. De nuevo, hay que hacer de detective.

🤯 No te dejes llevar por las emociones. Muchos se dejan llevar por el miedo a quedarse atrás y, cuando ven que una criptomoneda empieza de pronto a subir de precio, invierten a lo loco en ella… O la venden para ganar dinero rápido.

Y lo mismo no es el mejor momento para comprar/vender esa cripto en concreto, porque el precio puede corregirse cuando hagas la transacción y quedes atrapado en las pérdidas. 

Ahora sí que sí, vamos a lo divertido. ¿Qué criptomonedas vas a comprar este año? Descúbrelas en esta lista 😉👇🏻.

Las mejores criptomonedas para invertir en 2023

💰 Bitcoin (BTC)

La reina de las criptos 👑 y parece que aún no va a abandonar su puesto. 

Es considerada la criptomoneda original y un proyecto pionero que permitió por primera vez que usuarios crearan y manejaran dinero sin intervención de gobiernos o bancos.

Es la que marca la pauta de valor y comportamiento para el resto de criptos. A pesar de sus altibajos resultado de su volatilidad, es considerada una cripto estable y suele ser el primer paso para todos aquellos que empiezan a invertir en criptomonedas.

Algunas de las razones por las que Bitcoin sigue liderando el podio de las criptos son:

🔸 Que es la cripto con mayor liquidez y capitalización.

🔸 Que es la más usada.

🔸 Que es muy fácil de adquirir.

🔸 Que es muy fácil para invertir, ya que puedes comprar Bitcoins directamente, pero también a través de CFDs, fondos de inversión, contratos de futuro, etc.

🔸 Que tiene bajo riesgo de inflación ya que casi el 90% de los Bitcoins se encuentra minado.
Pero, dada su importancia como criptomoneda líder del mercado digital, tengo para ti un artículo enterito para hablar de qué es Bitcoin y cómo funciona aquí. (Próximamente).

Evolución del precio de Bitcoin en 2021
Evolución del precio de Bitcoin en 2021

Sin embargo, no todo es Bitcoin; hoy en día existen miles y miles de criptos más (conocidas como Altcoin) y es necesario echarles un vistazo porque ofrecen una excelente oportunidad de inversión.

💰 Ethereum (ETH): qué es, precio y perspectivas

Es la segunda criptomoneda más popular (aunque la moneda digital como tal se llama ether) y también la siguiente en liderar la capitalización de mercado.

Bitcoin es un método de pago, mientras que Ethereum es un gran sistema operativo descentralizado basado en la tecnología blockchain y pionero en introducir los contratos inteligentes y el desarrollo de aplicaciones (dapps).

Estos permiten la realización de transacciones automáticas sin terceros de por medio. 

Así pues, Bitcoin emplea una aplicación concreta de la tecnología blockchain, que es posibilitar el pago en línea con bitcoins, mientras que Ethereum permite ejecutar códigos de programación.

Además, se está trabajando en Ethereum 2.0 para solucionar algunas limitaciones que experimentan, mejoras que se reflejarán en su precio futuro. 

👉 2021 ha sido un gran año para Ethereum, en 2022 se mantuvo pisando fuerte a veces y pasando desapercibido otras, pero las previsiones para 2023 es que siga en la cabeza del ranking de criptomonedas 📈.

Evolución del precio de Ethereum en 2021
Evolución del precio de Ethereum en 2021

💰 Binance Coin (BNB): qué es, precio y perspectivas

Binance es una de las empresas que más peso está ganando dentro del mundo de las criptomonedas y el blockchain, siendo conocida por ser una de las mayores plataformas de intercambio (exchange), con 15 millones de usuarios.

📅 Binance Coin surgió en el año 2017 como token de Binance, experimentando en estos últimos 4 años un crecimiento exponencial situándose entre las 5 criptomonedas con más capitalización del mercado.

Para que te hagas una idea, en enero de 2021 cada token de BNB tenía una cotización de 43 dólares y, en medio año, pasó a 320 dólares 😱.

Binance, para acelerar su utilización, ofrece descuentos en las comisiones para quienes deseen hacer trading. La app, de hecho, se ha descargado casi 2 millones de veces solo en el año 2021 en Europa.

Lo mejor de todo es que cerraba el pasado año (2022) con más de 90 millones de usuarios activos

Otro dato que tienes que tener en cuenta es que las monedas BNB no se pueden minar. 

Sin embargo, también tiene sus desventajas, como que Gran Bretaña y Estados Unidos no permiten Binance en su territorio.

 Evolución del precio de Binance Coin en 2021
 Evolución del precio de Binance Coin en 2021

💰 Chainlink (LINK): qué es, precio y perspectivas

Chainlink es una plataforma Smart Contracts (contratos inteligentes) que emplea una red descentralizada para conectar y recuperar datos en el mundo del blockchain, logrando solventar problemas de transferencia de datos. 

De esta plataforma surge la criptomoneda LINK en 2017 como medio de pago a los operadores que generan dichas conexiones y basada en Ethereum. 

📈 En ese año, su precio rondaba los 0,47 dólares, aunque en mayo del 2021 ha llegado a situarse en los 50 dólares, siendo su pico más alto hasta la fecha. 

Gracias a su rendimiento y a las mejoras que ha experimentado, ha sido aceptada por proyectos y empresas importantes como:

👉 Google;

👉 SWIFT, Sociedad de Comunicaciones Bancarias Internacionales;

👉 Oracle, la segunda empresa más grande del mundo, después de Microsoft en EEUU, dedicada al desarrollo de software;

👉 BSN, red de servicios blockchain propiedad de China.

Una de sus principales ventajas es su descentralización absoluta, aunque también se le ha criticado el hecho de que no ofrece una garantía absoluta de la privacidad del usuario.
En general, se considera una buena opción para obtener ganancias a largo plazo; si buscas obtenerlo en poco tiempo, no es la cripto más adecuada para ti.

Evolución del precio de Chainlink en 2021
Evolución del precio de Chainlink en 2021

💰 Tether (USDT): qué es, precio y perspectivas

USDT es una criptomoneda creada por la compañía Tether y su característica principal es que se trata de “satblecoin”. 

😅 Si el inglés no es lo tuyo, esto significa que no está sujeta a las fluctuaciones de precios, caracterizándose por su estabilidad. 

Una stablecoin funciona de otra forma que otras criptomonedas al estar basada en una moneda fiat. Esto hace que su valor siempre sea el mismo, ligado siempre al de la moneda fiat que corresponda (en este caso, el dólar estadounidense). 

Por ejemplo, 1 Tether valdrá un dólar. Si el cambio del dólar a euro está a 0,82 €, ese es el dinero que costará un Tether. Esta estabilidad hace que se vea como una moneda fiable y popular.

Este tipo de criptomonedas se emplean principalmente para comprar otras. A la hora de vender criptos, muchos otras por cobrar en stablecoins y emplearlas después para hacer otras compras.

Las principales ventajas que tiene Tether como criptomoneda son:

👉 Que permite intercambios ofreciendo protección contra la volatilidad de otras criptodivisas.

👉 Que no limita las transferencias al contar con las ventajas de ser una cripto como cualquier otra.

En definitiva, lo que más se destaca de esta cripto es su estabilidad, lo que hace que su precio apenas sufra variación. Puedes comprar Tether con USD, EUR y CNH (yuans chinos). 

No obstante, aunque su valor es 1:1 respecto al dólar, este valor no está respaldado por la compañía en términos legales.

“Evolución” 😂 del precio de Tether en 2021
“Evolución” 😂 del precio de Tether en 2021

💰 Cardano (ADA): qué es, precio y perspectivas

Cardano es una criptomoneda que nace, en 2015, de un blockchain considerado, al igual que Solana, de tercera generación (Bitcoin sería de la primera y Ethereum de la segunda) y, por lo tanto, trata de solucionar problemas que sus predecesoras no pudieron.

♻️ Por ejemplo, se la considera una cripto amigable con el medio ambiente, ya que requiere menos energía y potencia computacional, a diferencia de Bitcoin.

Su objetivo es la escabilidad y seguridad y realizar transacciones desarrollando contratos inteligentes. Utiliza un lenguaje de programación llamado Haskell, que ayuda a escribir el código de programación de forma más precisa, haciéndolo más seguro y confiable.

📈 Es una moneda digital que ha crecido exponencialmente y se ha posicionado como la tercera más grande por capitalización de mercado, creciendo este año en un 2 500% 🤯.

Para que veas su evolución, en junio de 2020 su valor rondaba los 0,08 dólares y, en 2021, ha llegado a casi los 3 dólares.

En general, se predice que a corto plazo su precio pueda bajar, pero que irá incrementando con el tiempo. La opinión más frecuente entre los usuarios es que se trata de una cripto que será rentable a largo plazo. 

Evolución del precio de Cardano en 2021
Evolución del precio de Cardano en 2021

💰 Solana (SOL): qué es, precio y perspectivas

Es una de las criptomonedas que mayor crecimiento ha experimentado este año (un 14 000%, y sí, no me he equivocado en ningún cero 😂), posicionándose como una competidora firme de Ethereum como plataforma de aplicaciones descentralizadas.

📅 Su proyecto se origina en 2017, pero no es hasta 2020 cuando se lanzó al mercado, ofreciendo una red de blockchain más segura y escalable, ofreciendo además costes y tiempos de transacción más bajos que Ethereum.

Es la base de más de 400 proyectos de compraventa de tokens no fungibles (NFT) y de finanzas descentralizadas (DeFi). 

Además, trajo el sistema PoH (Proof of History) que ofrece una blockchain más descentralizada en el sentido de que incorpora los registros históricos de las transacciones en la red, lo que permite demostrar que estas sucedieron antes de incluirlas en la cadena de bloques.

📊 En muy poco tiempo ha tenido un nivel de crecimiento rapidísimo, pasando de valer 1,50$ a 212$ en septiembre de 2021, consolidándose en los primeros puestos del ranking de capitalización de las criptomonedas.

Además, una de sus grandes ventajas es que cualquier participante (entendiendo esto como cualquier persona que posea Solana) de la red Solana puede validar transacciones y ser un minero sin necesidad de invertir en equipamientos de escándalo.

Así pues, podrás obtener recompensas gracias al staking de Solana, con la condición de tener sus criptomonedas en una billetera compatible con el staking.

Evolución del precio de Solana en 2021
Evolución del precio de Solana en 2021

💰 Polkadot (DOT): qué es, precio y perspectivas

Es una plataforma creada por Gavin Wood (uno de los desarrolladores iniciales de Ethereum), cuya intención es facilitar la creación de aplicaciones, productos y servicios entre diferentes blockchain, favoreciendo el intercambio de transacciones e información. 

En resumidas cuentas, se crea para solucionar problemas de Ethereum, y es la capacidad de interaccionar con otras blockchain, su punto fuerte.

Aunque también busca mejorar la escalabilidad de las blockchain y tener un bajo impacto energético, al contrario que Bitcoin o Ethereum.

📊 El precio de Polkadot (medido en DOT) es muy cambiante, lo que conlleva un riesgo a la hora de invertir, porque aunque puede ofrecer márgenes de beneficio muy interesantes, también puede llevarte a perder la inversión.

En este caso, Polkadot puede ser una inversión interesante a corto plazo

Evolución del precio de Polkadot en 2021
Evolución del precio de Polkadot en 2021

💰 Ripple (XRP): qué es, precio y perspectivas

Es, para muchos, la sucesora de Bitcoin ya que fue creada por antiguos desarrolladores de esta cripto con el propósito de mejorar las prestaciones.

Se creó como una red para cambiar divisas sin comisiones ni esperas. Su proyecto está orientado a las transacciones de pago entre diferentes bancos y, como Bitcoin, es un sistema seguro y encriptado que permite que la información de las transacciones sea pública, pero la información de pago, no.

Ripple se usa para:

👉 El cambio de divisas con baja comisión.

👉 Transacciones internacionales rápidas.

🏦 Ripple no se trata de una nueva red Blockchain, sino que surge como organización para ser utilizada por los bancos y mejorar su sistema actual de pagos. Algunos de los que ya apoyan a Ripple son: Santander, Union Credit, UBS, Axis Bank…

Por lo tanto, si cada vez más bancos deciden apostar por esta criptomoneda, su valor puede llegar a incrementarse exponencialmente, para gran alegría de los que hayan invertido en Ripple con antelación.

También se caracteriza por que todas se encuentran en el mercado

Sin embargo, una de las críticas que tiene es que solo el 40% de ellas está en circulación dado que el resto es administrado por el propio Ripple.

Evolución del precio de XRP en 2021
Evolución del precio de XRP en 2021

💰 Elrond (eGLD): qué es, precio y perspectivas 

Elrond es un proyecto que busca conseguir una blockchain tan rápida y escalable que pueda ser utilizada para las finanzas y el uso empresarial, permitiendo que las transacciones sean gestionadas de forma rápida por múltiples validadores.

Sí, efectivamente: su nombre está inspirado en el Señor de los Anillos 🧝‍♂️.

💪🏻 Para que veas la rapidez, mientras Bitcoin solo puede gestionar un máximo de 7 transacciones por segundo, Elrond afirma que puede realizar 15 000 transacciones por segundo por solo 0,001 dólares cada una.

Gracias a su velocidad y escalabilidad, Elrond se está posicionando como una blockchain ideal para que los desarrolladores DeFi la utilicen para sus aplicaciones.

Antes de usar el token eGLD, utilizó al principio el token ERD en la blockchain de Ethereum. El cambio consiguió reducir el número de tokens (1 000 ERD son 1 eGLD), haciéndola así una criptomoneda más escasa.

Salió en septiembre del 2020 con un precio de 19,07 dólares y en 2021 su precio ha llegado a superar los 500$. Un BOOM 🤯 en toda regla.

Cómo y dónde comprar Elrond (eGLD)

Puedes encontrar la criptomoneda eGLD en intercambios como Binance, BITMAX, OKEx o Bitfinex.

Evolución del precio de Elrond en 2021
Evolución del precio de Elrond en 2021

💰 Dogecoin (DOGE): qué es, precio y perspectivas

Esta criptomoneda fue creada en 2013 basada en la rapidez de respuesta en las transacciones (más rápidas que en Bitcoin) y surge como una especie de broma, basándose en un meme de “Doge”, el Shiba Inu 🐕 tan famoso de Internet, de ahí su logo tan característico.

Hoy en día, tiene más de 120 000 millones de monedas en circulación. Sin embargo, hasta 2021 no ha tenido grandes cambios en su precio.

En diciembre de 2020, su valor rondaba en 0,004 dólares, mientras que a finales de 2021 su valor ha rondado en 0,28 dólares. Como se puede comprobar, la tendencia es ascendente aunque ahora el mercado pasa por unos años bajistas.

En definitiva, se espera un crecimiento, pero moderado. No obstante, hay que tener siempre en cuenta que el mundo de las criptomonedas es muy volátil y puede cambiar en cuestión de minutos.

Evolución del precio de Dogecoin en 2021
Evolución del precio de Dogecoin en 2021

💰 Shiba Inu: qué es, precio y perspectivas

Shiba Inu es una cripto relativamente nueva (surge en agosto de 2020) y nace como un meme inspirado en la raza de perro (siendo un poco réplica de Dogecoin 🙄).

El interés en esta cripto ha ido creciendo debido a inversores conocidos como Elon Musk u por la repercusión que ha habido en redes sociales como Twitter. 

Es, a día de hoy, una criptomoneda muy barata (con 10 euros puedes comprarte una buena cantidad de ellas). Habrá que esperar a ver cómo sigue evolucionando, pero si el precio aumenta como se tiene previsto puede ser una buena oportunidad para rentabilizar tu inversión a corto plazo.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta que hay muchos que consideran que esta criptomoneda no tiene mucha viabilidad a largo plazo. 

Evolución del precio de Shiba Inu en 2021
Evolución del precio de Shiba Inu en 2021

Otras criptomonedas baratas con gran potencial de crecimiento en 2023

Verasity es un proyecto que se inició en 2017 y que se describe como un reproductor de vídeo que recompensa los creadores de contenido y sus espectadores para que ganen recompensas en forma de tokens. ¿Cómo? 

💰 Verasity (VRA): qué es, precio y perspectivas

🔸 Los anunciantes compran VRA para recompensar a los espectadores que ven sus anuncios con el objetivo de alcanzar y captar a clientes potenciales.

🔸 Los espectadores ganan VRA al ver vídeos y anuncios o al hacer recomendaciones a más usuarios.

🔸 Los usuarios también pueden donar VRA a los creadores o editores, y comprar servicios o bienes.

Verasity afirma que su tecnología está disponible para 280 000 editores de vídeo con 240 millones de usuarios y 50 000 millones de visualizaciones al mes.

Es una criptomoneda que ha empezado a suscitar interés en este 2021, elevando exponencialmente su valor en los últimos meses, por lo que es una criptomoneda barata de bastante interés.

Cómo y dónde comprar Verasity

Hoy en día, Verasity cotiza en diferentes exchanges, aunque la mejor alternativa en liquidez es Uniswap. 

Sin embargo, tiene unas comisiones algo elevadas, por lo que puedes comprar en KuCoin, aunque necesitarás tener USDT (Tether), ya que KuCoin tiene altas comisiones para depósitos de dinero fiat. 

Puedes comprar USDT en Binance, por ejemplo, y transferirlos a tu wallet en KuCoin.

Evolución del precio de Verasity en 2021
Evolución del precio de Verasity en 2021

💰 Decentraland (MANA): qué es, precio y perspectivas

Es una plataforma de realidad virtual tridimensional soportada por Ethereum, con la diferencia de que son los usuarios los dueños de Decentraland, en lugar de una corporación o empresa.

⛳️ En este mundo virtual, los usuarios pueden comprar parcelas de tierra (LAND) para luego construir en ellas y monetizarlas. Se pueden crear juegos, aplicaciones, servicios de carácter educativo, etc. 

Para comprar LAND se necesita el token creado para Decentraland, MANA, y también para pagar bienes y servicios en este mundo virtual. 

La utilidad de esta cripto aumentará a medida que los LAND tengan más desarrollos y más personas compren parcelas en la realidad virtual. 

📈 Sin embargo, ya a finales del 2021 se ha comprobado que el interés por esta moneda digital ha aumentado considerablemente

Cómo y dónde comprar MANA

La criptomoneda de Decentraland está disponible para la compra en Bittrex o Binance y puede ser almacenada en una cartera Ethereum.

Evolución del precio de Decentraland en 2021
Evolución del precio de Decentraland en 2021

💰 The Sandbox (SAND): qué es, precio y perspectivas

The Sandbox es un proyecto iniciado en 2018 por Animoca Brands y consiste en un mundo virtual en el que puedes crear tu personajes e interactuar al puro estilo Minecraft. 

Se apoya en la tecnología blockchain para crear una experiencia única mediante la utilización de SAND, el token nativo de la plataforma, que permite:

👉 Comprar y vender los diferentes activos que están disponibles en el juego (equipos, mejorar las características de los personajes, acceder a mini-juegos…).

👉 Obtener beneficios por guardarlos gracias al staking de este token.

👉 Participar en la gobernanza on-chain del juego.

👉 Comprar token LAND dentro del juego y agrandar los dominios de los jugadores.

Esto ha hecho que The Sandbox se convierta en uno de los juegos con mayor crecimiento en el criptomundo y con una capitalización que supera los 300 millones de dólares, haciendo este juego uno de los más valiosos en el ecosistema.

Cómo y dónde comprar The SandBox (SAND) 

Puedes comprar SAND, el token nativo de The Sandbox, en Bit2Me o Binance. Y, si quieres jugar a The SandBox, solo tienes que ir a la web oficial del juego, registrarte y conectar tu wallet.

Evolución del precio de The SandBox en 2021
Evolución del precio de The SandBox en 2021

💰 Oasis Network (ROSE): qué es, precio y perspectivas

Oasis Network es una plataforma blockchain descentralizada que soluciona las deficiencias de la mayoría de cadenas de bloques como las altas tarifas, el bajo rendimiento y, sobre todo, la falta de privacidad.

📅 Surge en el 2018 de la mano de Dawn Song, quien buscaba cómo asegurar de forma fiable la privacidad de los datos en línea y donde los usuarios pudieran tener un control absoluto de ellos mientras obtenían una recompensa económica.

👉 La red de Oasis es compatible con la blockchain de Ethereum, aunque ofrece un mayor rendimiento y tarifas más bajas.

Esta tecnología ya ha sido aplicada por conocidas empresas como Google o BMW.

ROSE es el token nativo de la red Oasis y su límite total está fijado en los 10 mil millones, de los cuales 2,3 mil millones se destinarán al pago de recompensas a los apostadores como agradecimiento por asegurar la red durante el tiempo.

El interés por esta criptomoneda se ha incrementado en los últimos meses del 2021 y, aunque sufra picos de bajada.

Cómo y dónde comprar Oasis Network (ROSE) 

Puedes encontrar el token nativo ROSE en multitud de plataformas de intercambios como Binance, Kraken, crypto.com Exchange, Coinbase Exchange, etc.

Evolución del precio de Oasis Network en 2021
Evolución del precio de Oasis Network en 2021

💰 Constellation (DAG): qué es, precio y perspectivas

Constellation surge como un proyecto basado en alianzas con cualquier persona o empresa que quiera crear proyectos basados en tecnologías descentralizadas, para que multitud de aplicaciones, exchanges y comercios basados en la blockchain puedan interactuar entre ellos.

👉 Dentro de este ecosistema encontramos empresas relacionadas con el sector de las criptos como Chainlink o KuCoin, pero también compañías como Amazon Web Services, Twitter o Telegram, pero también las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos.

🪙 Su criptomoneda, DAG, tiene algunas peculiaridades que la hacen única, como el no usar la cadena de bloques convencionales de blockchain, sino usar el grafo acíclico dirigido con el que todos los conjuntos de datos se encuentran conectados entre sí.

Esto ayuda a que validar o crear transacciones sea mucho más fácil y rápido, y ofrece soluciones frente al problema de escalabilidad que todavía presentan Bitcoin o Ethereum, ya que para validar un nuevo bloque solo necesita los datos de los dos últimos.

Cómo y dónde comprar Constellation (DAG)

Puedes encontrar la criptomoneda DAG en varias exchanges, como KuCoin, Binance, Coinbase o HitBTC.

Evolución del precio de Constellation en 2021
Evolución del precio de Constellation en 2021

💰 Velas (VLX): qué es, precio y perspectivas

Velas es una nueva startup de Blockchain creada en 2019 con el objetivo de solucionar problemas existentes en redes como Bitcoin como el de la escalabilidad y velocidad.

📊 Velas afirma que puede procesar hasta 30 000 transacciones por segundo sin perder la descentralización ni la seguridad, algo que le da ventaja frente a Bitcoin o Ethereum.

Su tecnología busca recopilar, identificar y evaluar patrones y relaciones de todos los conjuntos de datos que entran en la red Velas y hacer que toda la cadena de bloques funcione de forma supereficiente. 

🤩 Su producto estrella es Vortex, una plataforma descentralizada resistente a la censura para compartir diferentes tipos de contenido en formato imagen, audio y vídeo.

VLX es el criptoactivo de Velas, y se utiliza para alimentar la red y para pagar las transacciones. Además, ofrecen un descuento de hasta un 25% si se utiliza este token dentro de la billetera Velas.

Cómo y dónde comprar Velas (VLX)

Puedes adquirir Velas en diferentes exchanges como BITPANDA, Binance, Coinbase o Coinmama, entre otros.

Evolución del precio de Velas en 2021
Evolución del precio de Velas en 2021

Como ves, el mundo de las criptomonedas es muchíííííííísimo más amplio de lo que puede parecer a simple vista. 

Por eso, espero que este artículo te haya ayudado a elegir qué criptomonedas comprar en 2023 (al menos hemos reducido las más de 14 000 criptos a 20 buenas candidatas jaja 😂).

De todos modos, estate siempre atento, porque este año pueden surgir nuevos proyectos interesantes y que pueden suponer una excelente oportunidad de inversión 👌🏻.

Y por supuesto, aunque lo diga mil veces, este artículo tiene carácter informativo y no es ningún consejo de inversión.

Pero, si después de leer esto crees que necesitas formarte un poco antes de comenzar a invertir, aquí puedes echar un vistazo a cursos de criptomonedas online.

Y, si tienes alguna duda sobre criptos o quieres hacer alguna consulta, deja un comentario aquí abajo 😉👇🏻.