SEO y posicionamiento web: ¿Qué es?

que es el seo

Lograr que tu sitio web resalte entre millones de opciones parecidas a este en el internet, es una tarea complicada. Estamos hablando de un terreno muy competitivo, en donde se luchará por los clics y la visibilidad que esto garantice.

Y en donde hace falta más que un buen diseño o contenido para ganar una de las primeras posiciones en Google. Hará falta entonces invertir en una estrategia SEO y de posicionamiento web para alcanzar al segmento deseado.

Pero la relevancia del SEO en la actualidad es tanta, que este conjunto de estrategias y técnicas de optimización evoluciona con frecuencia. Provocando así, que exista mucho por aprender sobre su significado y las consecuencias que implica su empleo. De todo ello aprenderás más a continuación.

que es el seo
Índice

¿Qué es el SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) puede ser definido como el proceso de mejorar la visibilidad de tu sitio web. Se supone que, por medio de la aplicación de sus medidas, ese sitio web conseguirá captar la atención del público al que está destinado y se posicionará de forma orgánica en las primeras páginas de los diferentes buscadores.

Sin embargo, quizás se pueda aparecer en la primera página de Google pagando. Pero esto y el SEO son dos conceptos diferentes. El SEM (Search Engine Marketing) se encarga de pagar un coste por clic para fijarse en un buen sitio en determinadas búsquedas, pero el SEO necesita ser orgánico como se ha mencionado.

Algo que es muy interesante del SEO, es que no se ha quedado estático a través de los años, sino que ha evolucionado en sus técnicas. Por ejemplo, anteriormente, bastaba con repetir las palabras claves una y otra vez. Aun así, en el presente se da mayor importancia a contenidos de calidad y que no hagan tan evidentes su necesidad por posicionar.

¿Por qué es tan importante el posicionamiento web?

Tener un servicio o un producto de excelente calidad algunas veces no lo es todo para su éxito. Necesitará de la relevancia que podrá ganar con su sitio web. Sobre todo, de alcanzar al segmento que necesita en la audiencia.

Por esta razón es que el objetivo de Google y motores de búsqueda similares es ofrecerles a sus usuarios páginas que sean relevantes para sus búsquedas. Se puede decir que el posicionamiento dependerá de cuán bien la página responda las dudas o satisfaga las necesidades del usuario.

La importancia del SEO es tal porque por medio de sus estrategias somos capaces de mejorar el posicionamiento, haciendo que los motores de búsqueda comprendan el contenido de tu sitio y cómo este se relaciona con las búsquedas de los usuarios.

El SEO involucra muchas pequeñas modificaciones que, aunque no notes, mejoran la funcionalidad de los sitios y la experiencia de lectura. Por ejemplo, cuando entras en una página en la que estás muy interesado pero esta tarda minutos en cargar, es normal que te impacientes y decidas salir para encontrar otra más.

En esto el SEO funciona, en reducir el tiempo de carga o aplicar muchas técnicas más para mejorar la experiencia del usuario.

Beneficios del posicionamiento SEO

El SEO y posicionamiento web se ha convertido en algo fundamental para las marcas. Pero ¿qué beneficios se consiguen al aplicarlo en tus sitios web? Estos son apenas algunos de los resultados que se tienen:

Aportan visibilidad

Piensa que eres un usuario que está buscando servicios de fotografía en una determinada ciudad, escribes estas palabras en Google esperando dar clic en los primeros resultados de búsqueda. Es una acción inconsciente y que se ha convertido en natural para todos al navegar. Ocupar esas primeras posiciones es muy importante porque dan visibilidad.

Tan solo imagina la diferencia entre obtener un lugar bueno en un término con más de medio millón de búsquedas por mes. Se estima que el primer lugar en los buscadores tiene la capacidad de atraer el 20% de los clics. Eso se traduciría a ganar más de 100 mil visitas al mes.

Mejoran la calidad de tu web

El posicionamiento SEO está diseñado para dar una mejor visibilidad en los motores de búsqueda, eso es muy cierto pero lo que igual hay que considerar es que las medidas impuestas para esto mejoran la calidad de los sitios web.

Optimizando así, la experiencia que tiene el usuario al navegar. Y facilitando que encuentre lo que desea con más rapidez, eficiencia y una excelente valoración para las marcas. Además, ocupar una posición elevada en Google ayuda a tu marca a ganar confianza y credibilidad.

Es una inversión que rendirá resultados en el futuro

Aunque el SEO utiliza recursos orgánicos para practicarse, existen ciertos costes adicionales que son contables al momento de calcular la inversión que se hace en el sitio web. Por ejemplo, ciertas herramientas para la optimización de los sitios web tienen costes, o se necesitará del aporte de especialistas en el tema.

Pero la inversión realizada es recuperada a largo plazo y con creces. He de allí que el interés en el SEO no haga más que consolidarse a medida que el tiempo pasa.

que es el posicionamiento web

¿Cómo crear una buena estrategia SEO?

Crear una estrategia SEO eficiente implica muchas cosas. Desde elegir el mejor hosting, comprobar la velocidad de carga de tu web y asegurarte que sea rastreable con facilidad. Pero es esencial tener en cuenta que la mayoría de las buenas estrategias SEO van siendo armadas paso a paso. Estas son algunas indicaciones para conseguir ello:

Identifica cuáles son tus objetivos a alcanzar

Debes empezar definiendo cuál es tu intensión principal para apostar por la optimización. El SEO puede darte un mayor tráfico, generar más ventas, educar al mercado o incrementar la autoridad de la marca. Pero enfocarse en uno de ellos ayuda a tener una mejor accesibilidad a las herramientas necesarias para esto.

Cuando se definen objetivos se están identificando metas y enfocándose de una mejor manera en lo que se desea alcanzar. Por ejemplo, de querer obtener más autoridad, es decir, querer que los usuarios sean lo primero en lo que piensen al imaginar lo que venda o publicite tu sitio web, hay métricas de gran ayuda como Page Authority o Domain Auhtority.

Define al buyer persona

Así como has definido qué es lo que deseas hacer, también debes hacerlo sobre a quién deseas alcanzar con los contenidos que ofrezcas. Debes definir a tu buyer persona o cliente ideal. Este no es lo mismo que público objetivo, debido a que el buyer persona es una descripción muy detallada del cliente.

Una que te permitirá entender las necesidades e intereses que tiene esa persona. Al hacerlo, podrás definir qué lenguaje usar, o los contenidos que necesitas publicar, incluso cuáles son los canales más apropiados para esta tarea.

Recurre a las herramientas SEO

Aunque seas un principiante o estés empezando en este mundo, instalar herramientas SEO básicas será prácticamente una obligación para lograr resultados positivos. Existen diversas herramientas enfocadas en hacer diagnósticos, optimizaciones y monitorear el impacto de las acciones en el sitio.

Por ejemplo, dos herramientas indispensables en esta área son Google Analytics y Google Search Console. La primera es una herramienta de análisis de datos que ofrece recursos como monitoreo de tráfico y la comprensión de la participación que se tiene en el sitio. Mientras que el segundo se concentra en facilitar la comunicación a Google. Sirven para identificar palabras claves y porcentajes de clics como muestra.

Investiga tus palabras clave

Las palabras claves son los términos más usados para encontrar un resultado en específico. Por eso, cuando alguien está planeando un viaje, escribirá en su teclado “hoteles baratos de …”, “mejores destinos en …”.

Usar palabras claves en la creación de contenido ayuda a su posicionamiento. Pero la búsqueda de estas puede requerir de ayuda, algo que se encontrará en herramientas como SEMRush o Ahrefs.

Analiza a tu competencia

Conocer lo que hace tu competencia desde el inicio de los tiempos del comercio ha sido una acción indispensable. En este caso aplica lo mismo, necesitas analizar la forma en la que tu competencia se presenta a su público.

Después adoptar mejores prácticas que esta o hasta tratar de posicionar con las palabras claves que empleen. Deberás crear contenidos más completos. SEMRush sirve para este tipo de acciones.

Organiza tus contenidos

Cuando se hayan cumplido los pasos anteriores, lo siguiente será crear contenido, redactar artículos. Esto al identificar cuáles son los contenidos que más consume tu público, estos pueden ir desde los más generales hasta temas más específicos. La clave estaría en su orden, organizando el sitio con un tema general como pilar y otros más específicos derivar de este.

En esto es que consiste Topic Clusters, una herramienta que te ayudará a crear interconexiones entre dichos temas. Con esta metodología, Google está identificando aquellos artículos que sean más completos sobre determinados temas.

La notoriedad del SEO y posicionamiento web es cada vez una tarea más compleja. El algoritmo cambiante de Google conlleva a que los cambios sean constantes y los factores bajo los cuales ellos ocurren, sean igual de variables. Un sitio web debe cambiar a su mismo ritmo para no perder vigencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: opinionde.online. Finalidad: gestionar y moderar los comentarios. La Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guarda mi plataforma de hosting Sered. Tus Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos enviando un email a info@opinionde.online. Más información: en la política de privacidad y en el aviso legal.

Subir