Cómo invertir en criptomonedas de forma segura: todo lo que debes saber
De aquí a hace apenas unos meses las búsquedas en Google sobre criptomonedas se han disparado 🚀.
🤯 ¿Qué es lo que ha pasado aquí? Pues que cada vez más personas se han dado cuenta de que esto de las criptomonedas no es algo solo para unos pocos privilegiados que pueden entender este mundo.
Sino que son el futuro del mercado digital en el que todos podemos participar.
De modo que más y más personas han empezado a invertir en criptos y tú también sientes esas ganas irresistibles, pero aún tienes dudas porque no sabes muy bien cómo van las inversiones en criptos y tienes miedo a pifiarla 😓.
Y has estado buscando páginas para entender de qué va esto y… ¡Aquí estás! 👏🏻
En este artículo encontrarás una guía práctica para evitar errores de principiante, no caer en engaños, descubrir las diferentes formas de inversión en criptos que existen y qué necesitas antes de ponerte a invertir.
Peeero, si aún tienes muchas dudas sobre qué son las criptomonedas y cómo funcionan, antes te aconsejo que le eches un vistazo a este artículo para dominar los conceptos básicos del mundo crypto
¡Vamos allá! 💪🏻
- 9 consejos que tienes que tener en cuenta antes de empezar a invertir en criptos
- Paso a paso para empezar a invertir en criptomonedas en España
- Las 4 formas para invertir en criptomonedas que no conocías
- ¿Es rentable y fiable invertir en criptomonedas?
- ¿Qué necesito para empezar a invertir en criptos?
- ¿Cómo aprender a invertir en criptomonedas?
9 consejos que tienes que tener en cuenta antes de empezar a invertir en criptos
Cualquier tipo de inversión conlleva su riesgo, y más si no se entiende lo que se está haciendo.
Créeme cuando te digo que mucha gente empieza invirtiendo sin tener pajolera idea solo por consejos de amigos o por lo que dice algún gurú de Internet.
Pueden tener suerte y que les salga bien la jugada, pero lo más probable es que el dinero se esfume más rápido de lo que ha entrado 💸.
Por eso, antes de empezar a invertir en criptomonedas, es importante que tengas en cuenta algunos consejos que te van a venir muy bien para comenzar:
1️⃣ Fórmate antes. Lo más importante y esencial para triunfar en tu inversión crypto. Porque invertir sin la formación adecuada puede llevarte a perder toda tu inversión 😨.
No necesitas hacerte economista ni programador informático, pero sí como mínimo:
🔸 adquirir conocimientos básicos sobre blockchain y las criptomonedas;
🔸 aprender a realizar análisis sobre los gráficos y la evolución de una criptomoneda;
🔸 estar al tanto de las últimas noticias que pueden influir en el precio.
Si ya tienes claro que quieres empezar a invertir en criptomonedas y que, para eso, la formación es fundamental, no te hago buscar más 👇🏻:
2️⃣ Enfócate en la inversión a largo plazo. Este es el error de muchos que comienzan a invertir en criptomonedas para ver “de qué va la cosa”: estar demasiado pendiente de ganar dinero a corto plazo.
Si de verdad quieres ganar dinero con las criptos, es mejor que cambies el chip y te centres en obtener rentabilidades a medio-largo plazo 📈 en las fases de subidas y alejarte en tiempos de incertidumbre.
Imagina los que compraron Bitcoin en el año 2011 y vendieron en cuanto hubo un pico alcista. Pues ahora como que se estarán tirando de los pelos 😅.
3️⃣ No inviertas todo de golpe. El valor de las criptomonedas va variando y, si inviertes de forma periódica (como una cantidad mensual), podrás valorar mejor las subidas y bajadas de las criptomonedas.
4️⃣ No inviertas dinero que no estés “dispuesto” a perder. Hay que tener en cuenta siempre la volatilidad de las criptos y el riesgo que pueden entrañar, por lo que no inviertas dinero que necesites.
5️⃣ Invierte en diferentes criptos. Apostar todo a una sola carta puede salirte muy bien… o muy mal. Es mejor diversificar tus inversiones: puedes invertir gran parte en criptomonedas más “estables” (como Ethereum o Bitcoin) y destinar el resto a otras criptos con gran potencial.
6️⃣ Seguridad, ante todo. Con dinero de por medio, cualquier preocupación es poca. Da igual que te llamen paranoico.
¿Cuántas veces has leído en las noticias sobre hackeos, robos de bitcoins, claves perdidas…? Pues eso.
🔐 Activa el 2FA (doble factor de autentificación). Es lo primero que debes hacer en cuanto creas tu cuenta en un exchange o en un monedero en línea (todos te ofrecen esa opción). Si hay cualquier peligro, así te aseguras de que solo tú podrás acceder a tu cuenta, porque tendrás que introducir un código de 6 dígitos que te mandarán al móvil.
🔐 Usa contraseñas largas y diferentes (nada de “1234” o similar). Si quieres evitar el engorro de manejar contraseñas tan “infumables”, puedes usar un gestor de contraseñas como LastPass.
7️⃣ Hazte con un monedero para tus criptomonedas. Esto es tan importante que te lo explicaré mejor un poco más abajo, pero por ahora grábate a fuego que tienes que conseguir un monedero para guardar tus criptos.
8️⃣ Sé crítico con la información. No te fies de todo lo que puedes encontrar en redes sociales o blogs poco especializados, ni de gurús que afirmen que puedes hacerte rico de un día para otro.
🤔 Tampoco inviertas tu dinero solo en base a la opinión de otros, y menos si no están especializados en el tema crypto.
Es mejor que analices por ti mismo qué inversiones realizar y cuándo, y para eso puedes servirte de fuentes como las métricas en Coinmarketcap, el whitepaper del proyecto y contrastar la información de varios análisis y reviews.
9️⃣ Vigila tus emociones. Muchas veces, por el miedo a perder una oportunidad, nos lanzamos de cabeza, a lo loco, sin pensar bien lo que estamos haciendo.
Esto se ve con mucha frecuencia en el mundo crypto: cuando se ve que una criptomoneda empieza a aumentar de golpe su valor, muchos empiezan a invertir en ella. Esto es una mala idea porque es muy probable que los precios se corrijan y te quedes solo con pérdidas.
De ahí la importancia de crear un plan de inversión y seguirlo.
Paso a paso para empezar a invertir en criptomonedas en España
Hay muchas personas que quieren empezar a invertir en criptos, pero no lo hacen porque creen que es demasiado difícil. Y es que, a veces, lo que se lee por ahí solo confunde más y hace parecer que hay que ser un lumbreras de la tecnología o de economía para invertir.
Aunque el mundo crypto es más complejo y completo, si resumimos el proceso de compra/venta de criptomonedas, verás que es más sencillo de lo que te puede parecer a simple vista.
¿Lo comprobamos? 😉👇🏻
Elige la plataforma de intercambios para comprar y vender criptos (exchange)
El primer paso que tienes que hacer es crearte una cuenta en un exchange, una plataforma en la que podrás intercambiar tu dinero por la criptomoneda o token que escojas.
Puedes encontrar muchos exchanges a cambio de una pequeña comisión, aunque ninguno tendrá disponibles tooodas las criptomonedas del mundo (ten en cuenta que existen más de 10 000 😨); por eso, hay personas que optan por crearse cuentas en varias plataformas.
👉 Las más conocidas a nivel mundial son Coinbase y Binance, aunque, como ya te he comentado, existen muchas otras (Bit2me, Paxful, Localbitcoin, etc.). Si quieres empezar, Coinbase es una buena opción mientras investigas otras plataformas para crear más cuentas.
Con que busques en Google “crear cuenta en Coinbase”, ya te saldrá la página. Fácil y sencillo.
Estas plataformas son muy intuitivas, por lo que no te será difícil manejarte por ellas. Lo único que tienes que tener en cuenta es que en casi todos los exchange van a pedirte que hagas un proceso de verificación KYC (Know Your Costumer) 🔐.
El objetivo es que acredites que eres tú quien va a hacer uso de esa cuenta, por lo que no te asustes si ves que te piden una foto de tu DNI o una foto tuya enseñándolo. Es normal.
Escoge un monedero digital (wallet) para guardar tus criptomonedas
Cada exchange te ofrece un wallet (cartera) para ir almacenando las cryptos que compras en la plataforma. Muy similar al formato tradicional, pero en digital.
Muchas personas escogen, para no complicarse, dejar las criptos en los propios exchanges. Y este es un fallo a la hora de invertir de forma segura en criptos.
Porque, a fin de cuentas, estás dejando que otros custodien tus activos. Y uno de los atractivos de las criptomonedas es que tú puedas ser el dueño de tu propio dinero sin depender de nadie o de una entidad.
❗️Pero el problema viene a que los exchanges no están libres de sufrir ataques informáticos y, si eso pasa en el tuyo, dile “bye, bye” a tus criptos. Que no tiene por qué pasar, pero la posibilidad está.
Por eso, lo que te recomiendo es que consigas tu propio wallet para criptomonedas. Un pequeño gasto más, pero que te va a dar mucha tranquilidad, créeme.
Existen muchos tipos de wallet, desde en papel (sí, en papel) hasta en formatos tipo USB, los conocidos como Hardware Wallet o monederos “fríos”. No tienen conexión a Internet y, por eso, ofrecen un plus de seguridad.
De todos modos, puedes echar un vistazo a este otro artículo para ver tooodos los tipos de wallet y cojas el que más tranquilidad creas que te va a aportar (próximamente).
Hay personas que combinan dos monederos: por ejemplo, los que hacen trading (cambiar unas criptos con otras según las tendencias) guardan unos fondos en los exchanges para hacer estos intercambios y lo “gordo” lo dejan en una certera fría.
¿Cuánto tengo que invertir y cómo lo hago?
¿Exchange escogida? ✅ ¿Monedero seleccionado? ✅ Bien, ya solo queda hacer tu compra.
Aquí en verdad no te puedo aconsejar una cantidad determinada porque eso va a depender de tu propia situación y lo que tengas ahorrado.
Lo que sí puedo decirte, y repitiendo lo que te he comentado antes, es que no inviertas nada que no estés dispuesto a perder. Si llegara a ocurrir, tiene que ser un dinero que “no necesites”, en el sentido de que si lo pierdes, no va a afectar a tu estabilidad económica.
En cuanto a la forma de pago, en los exchanges podrás cambiar tu dinero a través de una transferencia bancaria o por medio del pago con tarjeta.
Algunas criptomonedas las tendrás en el acto de hacer la compra; otras, como Bitcoin, puede que tardes unos 10 minutos en tener la notificación.
Las 4 formas para invertir en criptomonedas que no conocías
Una vez que ya sabes los pasos básicos para empezar a invertir en criptos, vamos a ver las diferentes maneras a las que puedes optar para hacerlo, desde las más comunes a otras que lo mismo no se te habían pasado por la cabeza.
Holding: mantener tus criptos a lo largo del tiempo
Consiste en comprar criptomonedas (generalmente, a un precio relativamente bajo) y conservarlas durante mucho tiempo hasta que su precio se dispare (en muchos foros, puedes encontrar la expresión “to the moon” 🌝, hacia la luna).
Se trata de una técnica muy generalizada y, de hecho, aunque los inversores opten por otras técnicas de inversión en criptomonedas, suelen guardar parte de sus activos hasta que sus precios “despeguen”.
Trading o intercambio
El trading de criptomonedas es comprar/vender tus activos para conseguir beneficios con las diferencias de precio: ya sea cambiando una criptomoneda por otra o cambiándola por dinero tradicional.
La idea básica es fácil de entender: se trata de comprar una criptomoneda a un precio y venderla cuando se haya producido una subida de precio, ya sea en minutos, días o semanas.
La diferencia respecto a los Holders es que el tranding se efectúa en espacios cortos de tiempo, mientras que en el holding se adquieren criptos para buscar beneficios en periodos más extensos la de tiempo (años).
Minería de criptomonedas
Es un proceso en el que se resuelven problemas matemáticos con el objetivo de registrar nuevas transacciones de blockchain a cambio de una recompensa, la cual se entrega en el mismo tipo de criptomoneda que se está minando (por ejemplo, si minas Bitcoin, la recompensa es unidades de bitcoin).
😱 ¿Qué queeee? ¿Que me tengo que poner a resolver cuentas para ganar criptos? No, tranquilo, tú solo tienes que ofrecer un equipo informático para que lo haga por ti.
En verdad, y explicado de una forma más sencilla, minar es crear una unidad de una criptomoneda a cambio de quedártela.
¿Cómo minar criptomonedas?
Para poder minar criptos se necesita resolver cálculos matemáticos en la red; para hacerlo, tendrías que “prestar” tu equipo informático a una red de ordenadores ya conectados entre ellos para ayudar a realizar los cálculos, procesar las transacciones y sellar los bloques generados.
👨🏻💻 Para conseguirlo, es necesario invertir en un buen ordenador, ya que no todos los ordenadores pueden minar: tienen que tener especificaciones mínimas.
👉 También tienes que tener en cuenta que tu equipo informático tiene que competir con otros, ya que se recompensa al primero que consiga resolver los cálculos, y que ese equipo tiene que estar conectado las 24 horas del día.
Aparte del equipo, lo que necesitas es una wallet para guardar las criptomonedas que mines y descargar el software minero para ingresar allí el código de tu monedero digital (¡no tu clave!).
Aun así, minar criptomonedas conlleva una inversión en la que tienes que valorar varios aspectos 👇🏻:
🔸 Lo que te cuesta el equipo informático.
🔸 La competencia que existe para minar una criptomoneda.
🔸 El precio de la luz y el consumo de energía de estar conectado todo el día.
🔸La refrigeración de los equipos.
🔸 La rentabilidad de la criptomoneda que deseas minar.
Invertir en CFDs
Un CFD es un contrato con bróker en el cual inviertes dinero especulando sobre el precio de una criptomoneda en el mercado, pero sin ser dueño de una criptomoneda como tal.
📊 Puedes especular sobre el valor de una criptomoneda (Ethereum) frente a una moneda fiat (el dólar, por ejemplo) y obtener ganancias o pérdidas en función de si has pronosticado que Ethereum habría ganado o perdido valor frente al dólar.
O también puedes especular sobre el valor entre dos criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum.
🔐 Esto hace que la inversión sea más segura ante casos de robos o hackeos, dado que no posees activos (criptomonedas, en este caso) que te puedan robar. Aunque sí debes mirar el bróker que escojas.
Algunas páginas que pueden ayudarte a optar por este modo de inversión son eToro, Plus500 o Markets.com.
Cuando el contrato acaba, cobrarás o pagarás la diferencia entre el valor de cierre y el valor de apertura del CFD. En caso de haber acertado con tus previsiones, cobrarás (y, en caso contrario, supongo que lo imaginarás 😅).
Se trata de una forma de inversión compleja de entender y arriesgada, por lo que si estás comenzando es mejor que no escojas invertir en CFDs hasta no conocer mejor el mercado de las criptomonedas.
Apostar por ETFs de criptomonedas
Los ETFs (Exchange Traded Funds) son una forma de inversión en la que, al igual que los CFDs, no tienes que comprar una criptomoneda en sí. Un ETF sigue el rendimiento del valor de una criptomoneda.
Por ejemplo, un ETF de Bitcoin seguiría la evolución del precio de Bitcoin y, si sube, ganarías y, si baja 📉, pues perderías (dicho de forma muy sencilla y resumida, jaja).
Muchas personas optan por esta herramienta de inversión dado que es un proceso más simple en el sentido de que no tienes que tratar con la gestión de criptos, ni comprar wallets ni preocuparte de ser hackeado.
❗️ Para que un ETF pueda funcionar, tiene que la compañía emisora esté inscrita o bien en la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos o en la CNMV de España.
¿Es rentable y fiable invertir en criptomonedas?
Seguuuuuro que te habrás hecho estos preguntas más de una vez. ¿A que sí? 😉
Y esto se debe a las muchas noticias que hay al respecto sobre la seguridad y las promesas falsas de dinero fácil que circulan por allí. ¿Qué hay de verdad en todo esto?
👉 Bien, vamos a ver: invertir en criptomonedas SÍ es fiable. Siempre que se tengan en cuenta medidas de seguridad como te he dicho: proteger tus claves a capa y espada, no confiar tus criptos en el wallet de las propias exchanges, comprobar que las páginas de intercambio son confiables, etc.
Los robos que se han producido en el mundo crypto se deben por no haber tenido en cuenta estos riesgos.
👉 En cuanto a si es rentable, el principal error que se comete es creer que invertir en criptomonedas va a hacerte rico en 2 días.
Lo siento si te desilusiono, pero no es así. Si sabes invertir en criptomonedas, podrás rentabilizar tus ahorros, pero eso no va a suceder (a no ser en contadas, contadíííííísimas ocasiones) de la noche a la mañana.
Por eso es importante saber bien qué se está haciendo y contar con lo necesario para comenzar a invertir.
¿Qué necesito para empezar a invertir en criptos?
Empecemos por lo obvio: dinero.
Como te he aconsejado desde el principio, para empezar en esto de las criptomonedas no hace falta que te hipoteques ni pidas préstamos que después no puedas pagar.
Recuerda: debes siempre invertir dinero que no necesites, es decir, que si lo llegaras a perder pues sería una faena (por no decir pu**** 😣), pero no te afectaría a nivel económico.
Además, como también te he dicho, es mejor que no lo inviertas todo de golpe: cada mes puedes destinar una parte de tus ahorros para tus inversiones e ir valorando cómo van evolucionando las distintas criptos.
Y lo siguiente son conocimientos. La formación es poder. 😎
Este es uno de los errores más frecuentes que veo dentro del ecosistema crypto: es un mundo que llama cada vez más la atención, que atrae cada vez más personas que empiezan a invertir… pero sin saber qué están haciendo, en verdad.
🎰 Que lo ven como un juego de lotería más: si hay suerte, toca, y si no, ¡pues menuda estafa!
Y sí, aunque la volatilidad es un riesgo a tener en cuenta, con la formación adecuada podrás analizar mejor los riesgos y minimizarlos para sacar la mayor rentabilidad posible a tu dinero.
¿Cómo aprender a invertir en criptomonedas?
Si tras leer este artículo te has quedado con unas ganas increíbles de comenzar a invertir en criptomonedas, pero quieres hacerlo bien desde el principio y no comprometer tus ahorros a lo loco…
Sí, es necesario que te formes. Aunque ahora te quedarás pensando, ¿y dónde aprendo? 🤷🏻
Pues tengo la solución. Solo tienes que hacer clic en el enlace de abajo y descubrir una de las mejores formaciones online que puedes encontrar sobre las criptomonedas 👇🏻.
Espero que este artículo te haya ayudado a darte una idea más clara sobre cómo funcionan las inversiones en criptomonedas y te animes a dar tus primeros pasos en este mundo.
Y, si tienes alguna duda sobre criptos o quieres hacer alguna consulta, deja un comentario aquí abajo 😉👇🏻.
Deja una respuesta