Las 5 mejores wallets de criptomonedas en 2023

Billeteras para criptomonedas, Wallets, monederos para criptodivisas... seguramente hayas escuchado cualquiera de estos términos que cada día aparecen más en nuestra vida.

Y seguramente te preguntarás cual hay que elegir para guardar nuestras criptomonedas, o más importante, porque debemos de usarlas.

Bien, pues en este artículo vamos a ver en profundidad todo lo relacionado con el tema para que no quede ni una duda.

Si te interesa aumentar tu conocimiento en criptomonedas te recomiendo leer este artículo.

Las 5 mejores wallets de criptomonedas en 2022
Índice

Que es una wallet o monedero de criptomonedas

Bueno lo primero es lo primero.

¿Qué es esto de las billeteras para criptomonedas?

Bien, las wallets son o un software o un hardware en el que almacenamos o intercambiamos nuestras criptos. Todo ello a través de la tecnología Blockchan.

Si lo comparas con una cartera tradicional, la función es un poco la misma, la usamos para guardar nuestro dinero e intercambiarlo por un bien o servicio en un momento determinado.

Tipos de wallets que existen

Es importante para elegir una buena cartera de criptomonedas, conocer los modelos de wallets que existen en el mercado.

Para ello podemos distinguir dos principales clasificaciones, la primera distinguimos entre wallets frías y wallets calientes.

Wallet de Criptomonedas Caliente

La principal característica de estas carteras es que tienen conexión a Internet, es decir, se trata de un software que permite gestionar nuestras cryptos.

Estas son más accesibles para el usuario, aunque por contra también son algo más sencillas de hackear que las carteras frías. (Siendo aun así mucho más segur que tener nuestras criptomonedas en un exchange).

Wallet de Criptomonedas Fría

Los monederos fríos son dispositivos hardware que no están conectado a Internet, por lo que se trata de la Wallet más segura. Eso si, tenemos que asegurarnos de no perder nuestra wallet junto a las claves, porque entonces podemos despedirnos de nuestro capital.

El único inconveniente de este dispositivo podemos decir que hay que pagar un precio, mientras que las wallet calientes mayormente son gratuitas.

Además de esta clasificación, que es la más importante, podemos distinguir 5 tipos de wallet de Criptomonedas según la plataforma en la que se ejecutan.

Web Wallet

Son wallet que se encuentran almacenadas en la nube con una constante conexión a internet, por lo que siempre tienen conexión a Internet.

El mayor peligro que tienen es que dependes de como un tercero gestiona el servidor de la nube, por lo que no tienes el control total.

Mobile Wallet

En este caso, como su nombre indica, es un software que se ejecuta con un sistema operativo Android o IOS desde un Smartphone.

La ventaja que tienen es que puedes operar desde cualquier parte al llevar siempre el teléfono encima.

Desktop Wallet

Este modelo de Wallet puede estar conectado o no a internet, se trata de aplicaciones que descargas y solo puedes ejecutar en un PC.

Si lo comparamos con las anteriores, estas tienen un nivel de seguridad más elevado.

Paper Wallet

Es un tipo de wallet dentro de la categoría de carteras frías, por lo que su seguridad es más alta.

Consisten en un billetera impresa en papel, con la que podemos gestionar nuestras claves públicas y privadas. Funcionan mediante la generación de códigos QR.

Hardware Wallet

Son las carteras frías más comunes, a simple vista pueden parecer un USB corriente, de las que hablaremos en detalle en el siguiente punto.

Es la wallet más segura al no tener conexión a Internet.

tipos de wallet de criptomonedas
tipos de wallet de criptomonedas

Mejores monedero de Criptomonedas del 2023

A continuación veremos las mejores opciones del mercado para que guardes tus criptomonedas, los mejores monederos para Bitcoin, Ethereum y todas tus criptomonedas.

Mejores monederos para Bitcoin

Como sabemos que Bitcoin es la criptomoneda más relevante, vamos a empezar viendo las wallet más importantes para guardar nuestros BTC.

Electrum Wallet

Este monedero es una hot wallet y fue de las primeras en aparecer para custodiar nuestros Bitcoin, también es una de las que mejor funcionan.

opiniones de electrum wallet

Electrum es compatible con Hardware wallet, y también es compatible con Ligthtning Network. esta disponible para Windows, Linux, MacOS y Android, aunque no esta disponible para iOS.

Bitcoin Core

Es la primera cartera de Bitcoin desarrollada, destaca su alta fiabilidad, privacidad y seguridad.

opiniones de bitcoin core

Alguna desventaja de esta wallet es que no es compatible con Ligthning Network y requiere de bastante almacenamiento.

Tiene versiones disponibles para Windows, MacOS y Linux.

Las 5 Wallets de Criptomonedas más recomendadas del 2023

Ahora vamos a ver las 5 wallets más importantes de la actualidad para proteger nuestras criptomonedas.

Ledger Nano X

Es uno de los monederos de criptomonedas más populares del mercado. Se trata de una wallet tipo hardware de origen francés.

opiniones ledger nano x

Es la versión más moderna del anterior Ledger Nano S, una de las principales novedades es su conexión vía Bluetooth que permite operar desde nuestro Smartphone.

Permite almacenar más de 30 criptomonedas y soporta más de 1500 tipos de criptomonedas diferentes.

Algunas de las más importantes son:

  • Bitcoin (BTC)
  • Ethereum (ETH)
  • Ripple (XRP)
  • Bitcoin Cash (BCH)
  • Litecoin (LTC)
  • Stelar (XLM)
  • Dash (DASH)
  • Zcash (ZEC)
  • Dogecoin (DOGE)
  • Chainlink (LINK)
  • Basic Attention Token (BAT)
  • USD Tether (USDT)
  • USD Coin (USDC)

Para mi gusto personal es el mejor monedero para criptomonedas y un de los más seguro junto a Trezor y otras opciones.

Trezor One

Junto a Ledger, es la marca más reconocida de Hardware wallet y una de las favoritas del público.

Pertenece a la empresa SatoshiLabs y es un dispositivo similar a un USB con una pantalla OLED que se conecta mediante USB al PC o al Smartphone.

opiniones trezor one

Es compatible con más de 1000 Criptomonedas incluyendo a todas las principales.

Alguna de sus mayores ventajas es que tiene una gran seguridad y una gran relación calidad precio.

Si tuviéramos que decir alguna desventaja sería que no soporta el 100% de las criptomonedas y puede que alguna necesites usas otra alternativa.

Exodus

Esta wallet nace en el año 2015 como uno de los principales monederos de Bitcoin de escritorio, aunque en la actualidad cuenta con versiones para Smartphone.

opiniones exodus wallet

Es compatible con wallets frías como Trezor, esto permite tener la usabilidad de Exodus combinado con la seguridad de una wallet fría.

Es muy sencillo de usar, además cuenta con un soporte 24/7 de lo más efectivo.

Soporta más de 100 de las principales criptomonedas. Y es gratuito.

Guarda Wallet

Se trata de un monedero para criptomonedas de código abierto nacido en 2017.

Es compatible con el wallet Ledger Nano S. Además tiene versiones tanto para PC, web, Android, IPhone y cuenta con extensión para Google Chrome.

opiniones guarda wallet

Guarda Wallet Es un software gratuito y el usuario tiene el control total de las claves privadas.

Soporta más de 40 Blockchain y 10000 tokens diferentes.

Trust Wallet

Uno de los monederos más seguros para Smartphone. Compatible con iOS y Android.

opiniones trust wallet

Es compatible con más de 160 criptomonedas y miles de tokens, compatible también con tokens ERC-20 y ERC-223 de la red de Ethreum

Trust Wallet es gratuito.

¿Cómo funciona una Wallet para Criptomonedas?

La función principal, como hemos dicho, es la de mantener nuestras calves, pública y privada, lo más seguras posible.

  • Clave privada: es la que nos permite acceder a nuestros fondos y gestionarlo.
  • Clave pública: es aquella que podemos compartir abiertamente para recibir criptomonedas.

Si todavía todo esto no lo dominas vamos a ver un ejemplo con el que seguro que no te quedará ninguna duda.

Si nos vamos a un ejemplo tradicional, el de una cuenta bancaria de toda la vida, la clave pública sería similar a nuestro número de cuenta bancaría, el cual damos por ejemplo para cobrar nuestra nómina.

Por otro lado la clave privada sería similar al pin de la cuenta, el cual usamos para acceder a nuestra cuenta, consultar el saldo y gestionar el dinero.

¿Cómo elegir un monedero para Criptomonedas?

Ahora que ya tenemos claro los mejores modelos de carteras de cryptos y su utilidad, vamos a ver unos cuantos aspectos que tenemos que tener en cuenta para tomar una buena decisión.

  • El precio, aunque la mayoría son gratuitos, en el caso de elegir uno de pago es algo que deberemos tener en cuenta.
  • La compatibilidad de dispositivos y plataformas.
  • Si tiene soporte para múltiples criptomonedas o es exclusivo de una sola.
  • Si la wallet se conecta a Internet o no.
  • Quien tiene el control de las claves privadas, si tu o un tercero, como por ejemplo el caso de la wallet de Coinbase.
  • Si es fácil e intuitivo de utilizar.

Y por último tendremos que tener clara nuestra estrategia de inversión, es decir, si tenemos pensado mantener nuestras criptomonedas en el largo plazo, lo más recomendable será una wallet fría con la máxima seguridad.

Mientras que si queremos operar en el coto plazo, puede que no tenga tanto sentido mantener nuestras criptomonedas en una wallet frente a mantenerlas en el exchange.

Consejos sobre la seguridad de nuestra wallet de Criptomonedas

Antes de finalizar vamos ver también algunos consejos a la hora de empezar a utilizar un monedero de criptodivisas, ya que si no tenemos cuidado puede que por querer "aumentar" nuestra seguridad, acabemos perdiendo todo, y no es plan.

  • Lo primero y más fundamental, nunca compartir nuestras claves privadas. Ni con la familia 🤣
  • Si vamos a descargar una wallet, asegurarnos siempre que lo hacemos desde la página oficial.
  • Lo mismo para comprar, siempre desde la página oficial.
  • Actualizar siempre a la última versión los softwares.
  • En la medida de lo posible mantener nuestras criptomonedas en una wallet y no en un exchange.

Recuerda siempre esta frase:

"Not your keys, not your coins"

O lo que es lo mismo... si no tienes tus caves, realmente no tienes tu dinero.

Conclusión final

Bueno después de toda esta información y la chapa que te acabo de meter... espero que te haya servido para mejorar tu seguridad en tu portfolio de criptomonedas.

Está claro que mucha veces no le damos la importancia suficiente a la seguridad... hasta que pasa algo y ya no hay vuelta atrás.

Por ello te recomiendo tomarte esto en serio y mantener a salvo tus cryptos...

Si tienes cualquier duda acerca de los monederos de criptomonedas no dudes en dejarlo en los comentarios.

Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del fichero: opinionde.online. Finalidad: gestionar y moderar los comentarios. La Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos los guarda mi plataforma de hosting Sered. Tus Derechos: tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos enviando un email a info@opinionde.online. Más información: en la política de privacidad y en el aviso legal.

Subir